Te presentamos al equipo que está listo para formar parte de tu equipo. Además contamos con un Board of Mentors compuesto por un diverso grupo de experimentados profesionales de distintas especialidades quienes con su apoyo y conocimiento orientan nuestro crecimiento y desarrollo.

Diego Álvarez
Country Manager Ecuador
Nací en Quito, Ecuador, al final de la década de los ochentas, en un momento y lugar donde la inexistencia del Internet hizo muy difícil conocer los acelerados cambios que el mundo experimentaba tras la caída del Muro de Berlín. Sin embargo, siempre fui muy inquieto y curioso por las nuevas tendencias culturales lo que me permitió explorar mi lado creativo e innovador. En el ámbito profesional me gusta conectar a las personas y construir puentes que unen al derecho, la tecnología y la innovación. Mi propósito personal está enfocado en inspirar a otras personas y organizaciones a romper moldes y ver las cosas de forma diferente a fin de lograr una sociedad más colaborativa y solidaria.

Fiorella Colonna
Líder de Privacidad, Tecnología y Competencia
La construcción de una sociedad digital depende de nuestra permanente reinvención y búsqueda de soluciones ágiles e innovadoras frente a los retos que nos impone la economía digital. Luego de una importante experiencia en el sector público y privado en Derecho de la competencia y protección de datos personales realicé estudios de maestría en España donde pude conectar mi experiencia previa con el fascinante mundo del Derecho Digital. Soy fan de las aplicaciones de economía colaborativa, pues han hecho mi vida más fácil y no hay día que no utilice una de ellas, por lo que me encantaría, a mediano plazo, poder desarrollar una aplicación para promover proyectos de ayuda social.

Jessica Cubas
Líder de innovación legal
Soy abogada de profesión y curiosa por naturaleza. La curiosidad me ha llevado a explorar caminos diversos en el Derecho y fuera de él. Luego de haber trabajado en estudios de abogados y gerencias legales, tuve la oportunidad de trabajar dos años en el área comercial de una empresa, y fue en ese momento donde empezó mi pasión por la innovación. Ello me permitió regresar al mundo legal con una mirada más completa del negocio consciente del valor que puede agregar un abogado en la empresa. Me capacité en design thinking y el uso de metodologías ágiles descubriendo enormes posibilidades para conectar la innovación con el Derecho promoviendo la experimentación y el pensamiento creativo.

María Gracia Mendoza
Líder de Asuntos Públicos y Regulatorios

Oscar Montezuma
Director
Fue a mediados de los noventas, cuando iniciaba mi carrera como abogado, que realicé mi primera compra online en medio de una gran incertidumbre. En ese momento descubrí una intersección fascinante entre el gran potencial que ofrece Internet para promover el comercio y la inclusión global y mi carrera como abogado. Desde entonces esa ha sido mi pasión. Realicé estudios de maestría y posgrado en el extranjero y llevo más de 10 años asesorando a gobiernos, empresas y nuevos emprendimientos a resolver los desafíos que impone la regulación digital. Soy profesor en distintas universidades peruanas y disfruto mucho escribiendo y compartiendo reflexiones en conferencias sobre mis temas de interés.

Piero Lozano
Analista de Privacidad, Tecnología y Competencia
Desde los inicios de mi carrera, he sido testigo de cómo las tecnologías disruptivas e innovaciones digitales han reinventado el derecho. Tuve la oportunidad de conocer estos importantes cambios a través de experiencias en el sector público y privado, y eso me animó a especializarme en regulación económica, espacio clave para generar mayor conciencia sobre el Derecho digital en nuestra sociedad. Soy abogado especializado en Derecho de la competencia y formo parte de una nueva generación fascinada por los modelos de economías colaborativas que busca aportar en la redefinición del ejercicio de la práctica legal a partir del impacto de las nuevas tecnologías y la inclusión digital.

Sofía Fernández
Analista de Asuntos Públicos y Regulatorios
Creo en el potencial inclusivo del desarrollo tecnológico y la innovación aplicada, ya que, al igual que las buenas políticas públicas, mejoran nuestra calidad de vida y nos brindan herramientas para pensar el futuro como lo deseamos. Nací en Argentina, viví mi infancia en Uruguay y desde hace algunos años resido en Lima donde encontré algo que buscaba, una ciudad donde crecer al costado del mar. Continúo mi formación en gobierno y políticas públicas, con especial interés en gobernanza digital, género y medio ambiente

Andrea Feged
Administradora
En mi paso por esta vida quiero contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas desde el ámbito en el que me desempeñe. Soy colombiana, peruana de corazón hace seis años y latinoamericana convencida de que trabajando en equipo y con un claro propósito podemos impactar y generar cambios reales. Ser parte de Niubox me da la posibilidad de combinar retos y desarrollo profesional con calidad humana.

Valeria Rocca
Asistente administrativa
A lo largo de mi vida me ha gustado poder formar parte de empresas que tengan como propósito hacer de este mundo uno mejor. Mi formación basada en las personas como centro y como fin en sí mismas refleja esta idea, por lo que a través de Niubox veo una oportunidad de seguir con esta filosofía y de aportar un granito de arena a esta forma de ver el mundo.

Daniela García
Practicante de Privacidad, Tecnología y Competencia
Siempre he creído que el derecho se debe adaptar constantemente a los cambios sociales. Hoy, la tecnología nos ofrece la oportunidad de un necesario cambio que acerque la innovación al mundo legal. Soy bachiller en derecho con experiencia en Propiedad Intelectual, Competencia Desleal y Protección al Consumidor, con mucha disposición para seguir aprendiendo y tender puentes entre el Derecho y la innovación para el desarrollo económico y social de mi país.

Priscilla Feijoo
Practicante de Privacidad, Tecnología y Competencia
A lo largo de mis estudios universitarios me cuestioné cómo podría ejercer mi carrera dándole un nuevo propósito y enfoque que sea revolucionario e innovador. En la búsqueda de este propósito descubrí la importancia de reinventar el derecho y de alinearlo al desarrollo tecnológico y nuevas invenciones, a fin de poder brindar un servicio de calidad y acorde a nuestra era. Estudié derecho y tuve la oportunidad de practicar en un estudio jurídico y una empresa, logrando ver el derecho desde dos perspectivas diferentes. Tengo gran interés en la propiedad intelectual y la aplicación de nuevas tecnologías en el derecho.

Milagros Bedregal
Practicante de Asuntos Públicos y Regulatorios
Estoy convencida de que la tecnología, la cultura y la educación digital son los mejores instrumentos de transformación social. Estudiar Derecho y luego vivir un proceso continuo de aprendizaje interdisciplinario, no son ideas contradictorias. Sino más bien complementarias. Un proceso que debe llevarnos a repensar a las y los abogados que potencian sus habilidades con creatividad, innovación y cambio. Soy bachiller en Derecho con mención en Gestión Pública por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa y procuro moverme desde la investigación, el lenguaje visual y los proyectos sociales con impacto.