Te presentamos al equipo que está listo para formar parte de tu equipo. Además contamos con un Board of Mentors compuesto por un diverso grupo de experimentados profesionales de distintas especialidades quienes con su apoyo y conocimiento orientan nuestro crecimiento y desarrollo.

Diego Álvarez
Country Manager Ecuador
Nací en Quito, Ecuador, al final de la década de los ochentas, en un momento y lugar donde la inexistencia del Internet hizo muy difícil conocer los acelerados cambios que el mundo experimentaba tras la caída del Muro de Berlín. Sin embargo, siempre fui muy inquieto y curioso por las nuevas tendencias culturales lo que me permitió explorar mi lado creativo e innovador. En el ámbito profesional me gusta conectar a las personas y construir puentes que unen al derecho, la tecnología y la innovación. Mi propósito personal está enfocado en inspirar a otras personas y organizaciones a romper moldes y ver las cosas de forma diferente a fin de lograr una sociedad más colaborativa y solidaria.

Fiorella Colonna
Líder de Privacidad, Tecnología y Competencia
La construcción de una sociedad digital depende de nuestra permanente reinvención y búsqueda de soluciones ágiles e innovadoras frente a los retos que nos impone la economía digital. Luego de una importante experiencia en el sector público y privado en Derecho de la competencia y protección de datos personales realicé estudios de maestría en España donde pude conectar mi experiencia previa con el fascinante mundo del Derecho Digital. Soy fan de las aplicaciones de economía colaborativa, pues han hecho mi vida más fácil y no hay día que no utilice una de ellas, por lo que me encantaría, a mediano plazo, poder desarrollar una aplicación para promover proyectos de ayuda social.

Sofía Fernández
Líder de Asuntos Públicos y Regulatorios
Creo en el potencial inclusivo del desarrollo tecnológico y la innovación aplicada, ya que, al igual que las buenas políticas públicas, mejoran nuestra calidad de vida y nos brindan herramientas para pensar el futuro como lo deseamos. Nací en Argentina, viví mi infancia en Uruguay y desde hace algunos años resido en Lima donde encontré algo que buscaba, una ciudad donde crecer al costado del mar. Continúo mi formación en gobierno y políticas públicas, con especial interés en gobernanza digital, género y medio ambiente

Andrea Feged
Directora de Gestión, Desarrollo y Estrategia
En mi paso por esta vida quiero contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas desde el ámbito en el que me desempeñe. Soy colombiana, peruana de corazón hace seis años y latinoamericana convencida de que trabajando en equipo y con un claro propósito podemos impactar y generar cambios reales. Ser parte de Niubox me da la posibilidad de combinar retos y desarrollo profesional con calidad humana.

Oscar Montezuma
Director
Fue a mediados de los noventas, cuando iniciaba mi carrera como abogado, que realicé mi primera compra online en medio de una gran incertidumbre. En ese momento descubrí una intersección fascinante entre el gran potencial que ofrece Internet para promover el comercio y la inclusión global y mi carrera como abogado. Desde entonces esa ha sido mi pasión. Realicé estudios de maestría y posgrado en el extranjero y llevo más de 10 años asesorando a gobiernos, empresas y nuevos emprendimientos a resolver los desafíos que impone la regulación digital. Soy profesor en distintas universidades peruanas y disfruto mucho escribiendo y compartiendo reflexiones en conferencias sobre mis temas de interés.

Valeria Rocca
Coordinadora de Gestión, Desarrollo y Estrategia
Tengo un genuino interés en impactar positivamente la sociedad en la que vivimos y creo firmemente en que la mejor manera de hacerlo es contribuir desde nuestras “trincheras”, desde donde estemos. Estudié Administración de empresas y, aunque a muchos puede que no les haga sentido, mi formación estuvo basada en las personas como centro y fin en sí mismas, así como en el impacto de las relaciones humanas en la vida y sociedad. En Niubox identifiqué claramente la oportunidad de aportar a un sector completamente desconocido para mí pero que definitivamente necesita una inyección de esta filosofía más humana y más personal. Vamos a ver a dónde nos lleva este viaje…

Daniela García
Analista de Privacidad, Tecnología y Competencia
Siempre he creído que el derecho se debe adaptar constantemente a los cambios sociales. Hoy, la tecnología nos ofrece la oportunidad de un cambio necesario que acerque la innovación en el mundo legal. Soy abogada con experiencia en Propiedad Intelectual, Competencia Desleal, Protección al Consumidor y Protección de Datos Personales, con mucha disposición para seguir aprendiendo y tender puentes entre el derecho y la innovación para el desarrollo económico y social de mi país.

Daniel Mejía
Asistente de Privacidad, Tecnología y Competencia
El Derecho es versátil, y su estudio debe ser igual. El aprendizaje es una fuente inagotable de aventuras y realidades por conocer. Actualmente persisten zonas grises del Derecho, causando el clásico misterio que en la historia ha sido el primer paso para grandes hallazgos. Precisamente, me he caracterizado por incursionar en diferentes ramas desconocidas, cómo: la mediación, negociación y defensa de derechos humanos. Mi objetivo es generar un repensar de la ciencia jurídica, a través de la crítica constructiva, el análisis sociológico, y el estudio de nuevos enfoques. Es el momento de iniciar la travesía en el Derecho digital.

Rafael Gabela
Analista de Privacidad, Tecnología y Competencia
Mi espíritu curioso me ha llevado a estar siempre inquieto por aprender y a buscar soluciones diferentes a las preestablecidas. A lo largo de mi carrera me di cuenta de que la forma tradicional de practicar derecho era obsoleta y que la industria legal necesitaba un cambio radical y profundo. Descubrí el poder transformador de la tecnología no solo en el Derecho sino de la sociedad en general y a eso quisiera dedicarme y enfocar mi carrera profesional.

Isabel Leon
Analista de Privacidad, Tecnología y Competencia
Siempre me he considerado una apasionada del aprendizaje, me gusta explorar nuevos horizontes e impactar positivamente cualquier entorno en el que participo; por esta razón, mi principal motivación en el Derecho esta en ofrecer soluciones innovadoras, creativas y holísticas que sean algo más que meras prescripciones convencionales. Disfruto enormemente los proyectos que evocan nuestro lado más humano y nos invitan a fortalecer un espíritu de servicio social. Estoy convencida de que las vidas más valiosas son aquellas que no se viven para sí mismas. El mundo avanza y nosotros con él. Creo que no debemos dejar de intrigarnos por lo inefable ni dejar de crear lo que se antoja como imposible.

Anita de la Piedra
Coordinadora de Privacidad, Tecnología y Competencia
Lo que más me motiva de mi trabajo es pensar en las posibilidades de inclusión y desarrollo que una sociedad digital puede aportar a la vida de las personas. Soy abogada por la UPC y estoy llevando una maestría en compliance y datos personales. En mi carrera profesional me he especializado en temas de competencia, protección al consumidor y datos personales. Me entusiasma formar parte de proyectos que se atreven a pensar fuera de la caja para generar impactos positivos a otras personas

Ángela Valdivia
Coordinadora de Privacidad, Tecnología y Competencia
Me inspira el impacto que la tecnología y la innovación pueden tener en el desarrollo de la sociedad, y más aún, en la profesión legal. Soy abogada por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa y Master en Análisis Económico del Derecho y las Políticas Públicas por la Universidad de Salamanca. Durante mi carrera, me he especializado en brindar asesoría en asuntos de derecho del consumidor, competencia, propiedad intelectual y protección de datos personales. Mi propósito es aportar al crecimiento de la economía digital desde una práctica legal respetuosa de los derechos humanos y la inclusión social.

Alexa Sánchez
Analista de Gestión, Desarrollo y Estrategia
Vivimos en una sociedad que debe adaptarse a los cambios constantes, la tecnología es una herramienta que nos ayuda a lograr este cambio e innovar en el mundo. Soy Bachiller en Administración y Negocios Internacionales y uno de mis propósitos en esta vida es lograr desarrollar las habilidades necesarias que me permitan cooperar y contribuir en el desarrollo de la sociedad. Considero que Niubox es una empresa que me brinda la oportunidad de ser parte de este gran cambio.

Bruno Fernández de Córdova
Líder de Asuntos Públicos y Regulatorios
Soy abogado, estudié un máster en derecho constitucional y una especialización en gestión pública. Mi pasión es impulsar políticas públicas contra la violencia y la discriminación. He trabajado en el sector público y privado implementando programas en beneficio de poblaciones vulnerables y desde el año 2017 el activismo por la defensa de los derechos humanos forma parte de mi vida. Como profesional busco que la regulación tecnológica sea más inclusiva, interseccional y basada en evidencia. Estoy convencido de que el trabajo constructivo entre sector público y privado puede llevarnos a eso.

Ana Laura Villicaña
Analista de Asuntos Públicos y Regulatorios
Soy una persona muy curiosa lo cual me llevó a investigar sobre el impacto de la tecnología y la economía en el Derecho. Trabajé en la autoridad de competencia ecuatoriana y luego de mi experiencia en el sector público, volví al sector privado con muchas ganas de ser parte de la revolución digital que estamos viviendo. Me emociona cómo las nuevas tecnologías afectarán nuestras vidas y, por supuesto, el Derecho.

Camila Samaniego
Analista de Gestión, Desarrollo y Estrategia
Nacer en Ecuador, un pequeño paraíso en el mundo, rico y diverso tanto por sus recursos naturales, cultura y gente, me ha enseñado que las palabras pequeño y grande son solo palabras y que los actos pequeños que realizamos día a día ayudan a crear grandes cambios. Ser parte de Niubox me permite apostar y aportar a grandes logros a través de pequeñas acciones. Poder combinar la tecnología con el ámbito legal me hace dar cuenta de que la tecnología bien aplicada logra traspasar fronteras y hace posible lo que antes se creía imposible.

Maria del Pilar Segura
Analista de Asuntos Públicos y Regulatorios
Investigo sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad y me gusta promover un diseño de políticas públicas disruptivas dirigidas a construir una sociedad inclusiva, libre y segura. Soy abogada y tengo experiencia en temas de privacidad, mercados digitales, y soy una fiel defensora de la libertad de expresión en Internet. En mis tiempos libres, escribo y promuevo la defensa de derechos humanos en el ámbito digital

Fabiana Chavez
Analista de Asuntos Públicos y Regulatorios
Apasionada por el derecho, dispuesta a aprender sobre nuevas áreas de práctica, y motivada por buscar la verdad y defender la justicia. Considero importante el correcto desarrollo de políticas públicas y regulación que permitan crear ambientes con un enfoque holístico a fin de articular iniciativas en el sector público, privado y la sociedad civil. Soy Bachiller en Derecho, en mi experiencia laboral procuro aportar con una mirada de igualdad, respeto e inclusión y me encuentro preparada para afrontar los nuevos retos que la transformación digital y el derecho presentan.

Mariana Huaman
Analista de Asuntos Públicos y Regulatorios
Apasionada por la historia y el análisis de entender el pasado, y ser un aporte sostenible para el futuro. Me interesa ser parte de un cambio responsable guiado por las nuevas tecnologías y aportar a una mejora continua en el ámbito social. Soy profesional en Relaciones Internacionales con especialización en Comunicación Política y Gestión Pública, y me motiva poder aportar desde Niubox, aprender e innovar para impactar positivamente en mi entorno, sobre todo en la inclusión y protección de los Derechos Humanos.

Silvana Flores
Asistente de Gestión, Desarrollo y Estrategia
A lo largo de mi carrera, estoy cada vez más convencida de que mi vocación es brindar las mejores propuestas tecnológicas a los stakeholders, impactar de manera positiva en el desarrollo de la sociedad e innovar en cada paso que dé. Continuar con esta forma de ver el entorno empresarial, permitirá que todos podamos encontrar un camino que vaya de la mano con la filosofía ética y moral que el mundo requiere. Como licenciada en Gestión y Alta Dirección por la PUCP, y como integrante del equipo Niubox, continuaré aportando por un mejor futuro, buscando el correcto cumplimiento de cada proceso y adaptando las actividades del día a día a la búsqueda de la eficiencia.

Paula Sempertegui
Analista de Privacidad, Tecnología y Competencia
En mi ejercicio profesional como abogada he podido evidenciar la necesidad de innovar a través de la transformación digital, fusionando el derecho y la tecnología para transformar la práctica legal. Salir de la cotidianeidad puede ser complejo pero satisfactorio. Entender qué hay más allá de lo que nos enseñan en las aulas ha sido mi motor para interesarme en nuevas ramas del derecho que forman parte de nuestro día a día por el uso de la tecnología. Mi objetivo es conocer y desarrollar las herramientas legales necesarias para garantizar y proteger los derechos que de estas se deriven.

Daniel Valencia
Country Manager Colombia
Soy parte de la generación que pasó de escuchar música en cassettes a tenerla toda en su celular, de hacer compras en una tienda a recibir todo en las puertas de su casa. Como abogado me he preocupado por asesorar empresas partiendo desde el conocimiento del negocio y la operación, en especial, en asuntos de comercio electrónico, publicidad, consumo y privacidad. Desde Niubox busco ser un agente de cambio que contribuya a revolucionar los servicios legales en mi país.

Valeria Cardenas
Coordinadora de Asuntos Públicos y Regulatorios
Soy una apasionada por la política, que no es política, y a pesar de todo sigo creyendo en ella como un elemento de transformación. Soy una feminista en construcción y creo en el poder de la juventud y la innovación. Tengo experiencia como asesora en campañas políticas y gobiernos a todo nivel, he trabajado en el Legislativo y en el Ejecutivo. Mi formación es en Gobierno y RRII, con especialización y maestría en temas de Comunicación Política. Desde Niubox le apostamos a la tecnología y al trabajo conjunto entre todos los actores del ecosistema digital como agentes de cambio para una sociedad incluyente, igualitaria y desarrollada. Pensando fuera de la caja nos la jugamos por el futuro desde el presente.

Sharom Salas
Analista de Privacidad, Tecnología y Competencia
Siempre he creído que en la diversidad está la riqueza y que en el ejercicio de nuestras profesiones es donde debemos ser aún más humanos. Soy abogada con experiencia en Derechos del Consumidor, Protección de Datos Personales y Competencia, porque creo que la aplicación del derecho, en todas sus esferas, debe estar orientada a generar una sociedad más inclusiva y dinámica, que se amolde a los cambios coyunturales y permita que el mismo sea de fácil acceso para todos. En Niubox buscamos que los servicios legales vayan cada vez más de la mano con la digitalización, la calidad profesional y la ética.

Paula Alomia
Analista de Asuntos Públicos y Regulatorios.
A lo largo de la historia, he sido testigo del poder transformador del cambio y la tecnología en nuestras vidas. Como abogada, comprendo profundamente que el Derecho es el vehículo que nos permitirá adaptarnos y prosperar en esta era digital en constante evolución. Mi propósito es mejorar la calidad de vida de las personas utilizando la tecnología y aplicando el derecho para fomentar el desarrollo sostenible de la sociedad.

Francisco Almeida
Asistente de Privacidad, Tecnología y Competencia
Creo firmemente en la capacidad disruptiva de la tecnología y estoy convencido de que al darle un buen uso, el Derecho puede y debe someterse a una actualización para que logremos los abogados vencer algunas limitaciones que he venido identificando a lo largo de mis estudios y desempeño profesional. Profesionalmente mi principal objetivo es impulsar una visión del Derecho multidisciplinaria, que busque implementar soluciones tecnológicas con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y expandir el acceso a la justicia.

María Cristina Aguirre
Líder de Privacidad, Tecnología y Competencia
Siempre me gustó definirme como una solucionadora de problemas. Me apasiona descubrir, explorar y crear nuevos caminos respecto de los desafíos que se presentan. Soy una eterna entusiasmada de buscar lo que está más allá y observar con ojos nuevos cada situación. Aspiro a ser un perpetuo cinturón blanco, libre de máximas o aparentes cimas, en un constante cuestionamiento, aprendizaje y desarrollo. Por esto creo firmemente en el poder transformador del Derecho y la Innovación; en la forma en que ambos deben operar como aliados para cimentar una sociedad cada vez más equitativa, humana e inclusiva, en la que todos libremente podamos ser y progresar.